
S T U D I E S O F L A H A B A N A
Havana; Key to the New World and Rampart of the West Indies
La Habana es la llave del Nuevo Mundo, y antemural de las Indias Occidentales
Reales Cedulas de 24 de Mayo de 1634 y 10 de Marzo de 1717
La Habana es la llave del Nuevo Mundo, y antemural de las Indias Occidentales
Reales Cedulas de 24 de Mayo de 1634 y 10 de Marzo de 1717
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
Coño Raffaello, al fin encontré el link fantasma para dejar comments. Es tan emocionante como conocer la contraseña para entrar a una sociedad secreta donde sólo han entrado antes Daina y tú.
ReplyDeleteEste proyecto me parece majestuoso y clasicista. El ´della´ en italiano es un homenaje a los ancestros del architetto?.
Seguimos en contacto.
Un abrazo.
rafa lo descubriste al igual que daina...gracias por tu comentario esa es la idea 'majestuoso y clasico'...crear el nuevo monumento-ruina para miami una ciudad joven que destruye y construye de inmediato...la imagen nos refiere a la destruccion de la habana y a la cubania (cuba nostalgia, cafe nostalgia, municipios en el exilio, etc)...el titulo es una mezcla de los idiomas que escuchas en esta ciudad... cuando caminas por lincoln mall donde vivo se oyen estos tres: castellano, ingles e italiano...el ultimo es el idioma de la arquitectura y de los ancestros
ReplyDeleteVaya, yo también pensaba que no se podian dejar comentarios, pues no se ve como hacerlo, hay que adivinarlo.
ReplyDeleteSobre el tema del post, es loable la idea de un memorial, siempre lleva implicito el mensaje de agradecimiento. Pero ¿no traslada una imagen demasiado posmoderna?, un estilo y unas formas en desuso hace mucho tiempo, se corre el riesgo de "nacer viejo", con codigos donde pocos encontrarán referentes.
Saludos AC
el 'clasicismo' nunca estara en desuso porque no es una moda pasajera estilistica
ReplyDeletey los 'monumentos' casi siempre se inspiran en sus codigos
esto cambio con el modernismo y comenzo una crisis ambiental donde un museo parece una fabrica o un palacio de gobierno una planta nuclear
ejercicios infelices y contaminantes de la armoniosa ciudad tradicional
Bueno, entendido el razonamiento en cuanto a los monumentos no “abrazados” a una composición “clásica” son muy difíciles, pues no tienen el “manual” tan a mano como el Vignola o similares. Pero no me imagino una arco de triunfo reeditado en canones posmodernos que sea tan valido como el “arco de la defensa” de París. o un puente estilo acueducto romano para enlazar unas islas en Japón, un avión imitando una iglesia gótica o un tren a un templo griego. El clasicismo será siempre algo de lo que echar mano por ser la columna vertebral de la cultura occidental, es suicida renegar de ello, pero debe ser tenido más como método de interpretación que de ejecución.
ReplyDeleteTodo ello dicho a pesar de coincidir con ud. en que las propuestas de Quintana para el malecón habanero parecen caídas, cual meteoritos que poco tienen en cuenta el lugar.
MAYA tambien es
ReplyDeletehondurenyo de copan
guatemalteco de tikal
yucateco de uxmal...
Littlehavana se ha centroamericanizado
raffaello